Bueno, por
fin tras la espera de lanzamientos durante agosto, podemos retomar esta
sección. Esta semana se han puesto a la venta varios libros, y algunos bastante
interesantes. Estos son los que me han llamado más la atención:
Para empezar,
por supuesto, Misión olvido, lo nuevo
de María Dueñas, a un precio de 21,90€ y en cartoné. Os he hablado ya de él aquí
y aquí, así que no voy a extenderme más. Solo aclarar para quien lo sigue preguntando, que no es la segunda parte de El tiempo entre costuras, ni tiene nada que ver. Y como siempre, haciendo click sobre
la portada que os interese, obtendréis más información sobre ese libro.
Aparte del
libro de la Dueñas, se han publicado varios más dignos de ser leídos, no creáis
que no. La mayoría editados por el grupo Planeta, que parece que las demás
editoriales esperan más a la próxima semana, para que aprovechéis a comprar
alguno cuando vayáis a dejaros los dineros en la interminable lista de cosas
que mandan a los niños para el cole (¿alguien sabe para qué quiere nadie un
lápiz bicolor, si te sirven igual dos lápices y te duran el doble? ¿Y qué es un
cuaderno Lamela? A mí me suena un poco erótico festivo, pero lo mismo es que
estoy muy desesperado… Ahora, que una marca de mochilas se llame Totto, eso sí
que no tiene vuelta de hoja… Imaginaos la escena “venga niña, métete los libros
en el Totto, que llegas tarde a clase”. No sé, no lo veo…).


Ángeles Caso
publica libro también. La otrora ganadora del Premio Planeta nos presenta una
novela histórica titulada Donde se alzan
los tronos, llena de intrigas palaciegas en la corte de Felipe V. Os dejo
aquí los primeros capítulos.

En enero, el implacable invierno islandés se adueña por completo de la isla. Elias, un niño de diez años, ha aparecido apuñalado cerca de su casa y en estado de congelación. La víctima del homicidio es el hijo de una inmigrante tailandesa que trabaja duro para mantener a su familia desde que su marido islandés les abandonó. El inspector Erlendur
Sveinsson y sus inseparables ayudantes Sigurdur Óli y Elínborg son los encargados de llevar a cabo la desagradable tarea de resolver un asesinato en el que no faltan sospechosos. Erlendur y sus compañeros se verán obligados a ahondar en el pasado de la familia y a sumergirse en las profundidades de la sociedad islandesa.
Y otra novela
de misterio que se nos presenta es Muerte
en primera clase, donde la juez Mariana de Marco se enfrenta a un nuevo
caso, que esta vez le sorprende a bordo de un crucero por el Nilo (a lo Muerte en el Nilo de Agatha Christie,
pedazo de novelón), con una trama oscura en la que la juez no puede evitar
sumergirse.
Sale también Los tatuajes no se borran con láser, de
la que os hablé ya en el avance del mes. Una novela protagonizada por
adolescentes que se vende bajo el slogan “el libro que tus hijos no querrían
que leyeras”.
Y en el mismo
avance os hablé de otra novela que ha salido también, El índice del miedo, de Robert Harris.
Los 500, el libro que comparaban con La tapadera y del que os dejé el
booktráiler aquí se ha publicado también, así como un par de novedades en
bolsillo, como El jinete del silencio
y Salvajes.

Una novela de alto voltaje, provocativa y apasionada que no podrás soltar desde la primera a la última página.
No te escondo nada, la nueva y sensual novela que arrasa en Estados Unidos, es la primera entrega de la trilogía Crossfire. Con cientos de miles de ejemplares vendidos, el fenómeno no ha hecho más que empezar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario