Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Histórica. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de marzo de 2014

El lector de cadáveres

 

No hay muchas novelas que se desarrollen en Oriente. En especial dentro de la novela histórica. Así que si os atrae el tema, El lector de cadáveres es una opción.

Se trata de una novela de Antonio Garrido, que narra las peripecias de Cí, un muchacho chino que estudiaba para magistrado y deseaba convertirse en juez, una profesión muy respetable en su país en esa época (s. XII). El caso es que todo se estropea cuando fallece su abuelo, pues la tradición obliga a que vuelva al pueblo con su familia, abandonando los estudios. Allí vive con su hermano Lu, que no es muy simpático, sus padres y su hermana enferma, y espera ansioso que se cumpla el plazo de luto y regresar a la ciudad. Pero todo se va al traste por una serie de circunstancias terribles: aparece muerto un habitante del pueblo, el padre de su prometida, y según parece demostrarse el culpable es su hermano. Inmediatamente después un rayo provoca un derrumbe que destruye su casa, y solo sobrevive su hermana. Para colmo, Cí es engañado y se ve obligado a huir con su hermana, perseguidos por la justicia.

La novela desgrana la historia del joven, que se basa en un personaje real: Song Cí (1186-1249), autor del más importante tratado científico sobre la clínica forense de la historia: el Hsi Yuan Hsiang i. Eso es lo que explica el autor, cuando nos cuenta que un personaje tan especial fue el que le inspiró. Los acontecimientos de la novela son irreales, pero el personaje, la cultura china de la época, etc. son verdaderos.

El joven Cí deberá a lo largo de las páginas de la novela limpiar su honor y el de su familia, cuidar de su hermana y formarse como lector de cadáveres: como juez experto en resolver crímenes, descubriendo con el examen del cuerpo un sin fin de pistas.

viernes, 23 de marzo de 2012

Prométeme que serás libre



             Prométeme que serás libre es una novela histórica en la que Jorge Molist, su autor, nos cuenta la historia de un joven en la España del siglo XV. Cuando los piratas atacan su aldea, Joan y su hermano sobreviven, pero su madre y su hermana son secuestradas, mientras su padre muere tratando de defenderlos. Sus últimas palabras serán las que dan título a la novela. A partir de ahí surge la azarosa andadura de los jóvenes huérfanos, refugiados en Barcelona. Una historia de aventuras, amor y emoción, mientras Joan trata de localizar a su madre y hermana desaparecidas, encuentra un amor tan grande como imposible y esquivo y aprende el oficio de librero. Precisamente éste será uno de los atractivos de este libro para quien ame la lectura, pues descubriremos la artesanía de la manufactura de libros de la época, como marco de esta gran historia.

La mayor pega que se le puede sacar a esta novela es que el comienzo recuerda bastante a El sanador de caballos, otra gran novela, pero enseguida se distancia y se convierte en una auténtica adicción que no te permite dejar de leer capítulo tras capítulo.

Siempre me han gustado las novelas históricas, porque además de entretener, se aprende, aunque en ocasiones se hacen pesadas y espesas. No es éste el caso, pues la novela de Molist se lee tan fácilmente que sin darte cuenta te la habrás terminado, a pesar de que de primeras impresione su tamaño.

Personalmente, cuando leí La reina oculta, también de este autor, me pareció interesante, pero tampoco tan bien como todo el mundo decía. Además, yo esperaba otra novela histórica, y me sorprendió cuando el argumento se desvió hacia lo fantástico y paranormal, y no supe encuadrar bien la novela. Bueno, de hecho, la novela no es que me estuviera entusiasmando, aunque me entretenía, pero cuando empezó con maleficios y cosas raras, a pesar de que la gente suele opinar que está bien, yo pensé "¿pero qué es esto?", entonado así, como la Montiel lo entona. Por eso, a pesar de que el libro me llamaba bastante la atención, tomé este Prométeme con cierta cautela. Bueno, en cuanto avancé unas cuantas páginas comprendí que sería uno de los libros que más iban a gustarme y que recomendaría. Efectivamente, no me defraudó. Es novela histórica sin cosas raras; Joan es un personaje que cae bien, y su historia da tantos giros que te mantiene pendiente; las curiosidades del oficio de librero ofrecen el toque pintoresco; y su perseverancia en cuanto hace, incluido el amor, con su Orlando enamorado, provoca en el lector un genuino apoyo hacia el protagonista. Si buscas una novela histórica que entretenga, prueba con ésta, que te gustará.

-Título: Prométeme que serás libre.
-Autor: Jorge Molist.
-Género: Histórica.
-Editorial: Temas de hoy.
-Precio: 22,50€.
-Isbn: 9788484609537en cartoné.
-Alma: de aventura y perseverancia, con aroma a papel viejo y mar salada.





 

          Os dejo un enlace para que leáis el primer capítulo.